Pablo Zabaleta: «Llevo 4 años en Inglaterra jugando más de 30 partidos por año, y siempre eso va a ser bueno pensando en la selección»
El sábado, previo a su homenaje, Pablo Zabaleta conversó con MinutoArrecifes sobre temas importantes en su carrera, como el título obtenido, la selección y San Lorenzo.
El jugador arrecifeño fue recientemente campeón de la Premier League, y en las últimas horas trascendió que estaría en la mira del Barcelona para remplazar a Dani Alves.
Se dice en el fútbol que detrás de un gran campeón hay un gran grupo. ¿Fue importante dejar atrás los roces de algunos jugadores con el técnico Mancini?
Lo que pasó es parte de la profesión, a veces sucede. Creo que todo el plantel de jugadores, el técnico y su staff fueron importantes para este logro. Todo el mundo desde su parte pone lo mejor y contribuye desde lo colectivo para que todo funcione bien, y fue así durante todo el año, hasta culminar con un título muy importante.
La temporada realizada, coronada con el título, suman mucho para ganarte un puesto en la selección
Si, obviamente cuando uno obtiene cosas importantes como es la Premier League, o cualquier logro importante, contribuye para lo que es el seleccionado argentino. Me tocó hacer una temporada regular, no fui titular en gran parte porque fuimos alternando mucho con Micah Richards, él es un gran jugador y pertenece a la selección inglesa. Mancini lo utilizó, tanto a él como a mi, para cada partido según lo creía necesario. Sobre el final la sensación personal fue muy buena, porque Mancini confió en mí para la etapa final, terminé jugando muchos partidos como titular, y obviamente con la consagración en el campeonato pareciera que todo es más espectacular.
La realidad es que uno siempre trata de mantener un rendimiento parejo, llevo 4 años en Inglaterra jugando más de 30 partidos por año, y siempre eso va a ser bueno pensando en la selección.
Cambiando de tema, tanto el Manchester City como Obras de Arrecifes atraviesan buenos momentos. Pero qué mensaje le podés dar a los hinchas de San Lorenzo que están sufriendo tanto.
Jaja sí, es verdad. Todo el mundo sabe que sigo la campaña de San Lorenzo, estuve desde los 11 años hasta los 20 viviendo dentro del club, en la pensión y conozco bien todo. A veces cuesta creer que clubes tan grandes del fútbol argentino estén atravesando una situación tan delicada. Como ex jugador de San Lorenzo, porque le tengo un cariño grandísimo y quiero mucho al club, deseo que pueda salir y evitar el descenso directo o la promoción. Si logra salir, poder hacer una reflexión de las cosas que se hicieron mal en los últimos años y a partir de ahí escalar todos los escalones de nuevo para llegar a la cima, donde todos los clubes grandes del fútbol argentino tienen que volver. Por supuesto voy a seguir la campaña hasta lo último, esperemos que puedan sacar muchos puntos para evitar tanto el descenso como la zona de promoción.
Comente esta nota
comentarios