La Provincia promueve una polémica estrategia para frenar la deserción escolar

30 mayo, 2012 14:51 1 comentario

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia dispuso, a través de una resolución, que desde las escuelas se deberán comunicar con los padres de los alumnos que no asistan a clase durante más de dos días consecutivos. A su vez, si no se los ubica en los primeros cinco días y el alumno sigue sin concurrir a la escuela, desde la institución deberán acercarse al domicilio.

“El objetivo es identificar los motivos de las ausencias para evitar la deserción de los chicos”, explicó la titular de la cartera educativa, Silvina Gvirtz. La iniciativa supone que con la visita del docente a la casa de los alumnos se podría identificar el motivo de las faltas -si la ausencia es por motivos de salud, problemáticas de índole familiar, judicial o social- y disponer luego del asesoramiento necesario por parte de la institución que corresponda.

La resolución ya desató la polémica, dado que pretende solucionar un problema de índole social y económica con una simple visita del docente a las familias afectadas. Cabe destacar que los índices de deserción escolar están íntimamente relacionados con el panorama socioeconómico de las familias y con la situación de la educación pública.

Desde la DGCyE se asegura que “el primer paso es concientizar a padres y alumnos de la importancia de asistir a la escuela”. Es decir, la Provincia supone que el problema de la deserción tiene que ver con que las familias no son conscientes de la importancia de la educación, en vez de poner el foco en la infraestructura edilicia de los establecimientos escolares (que sobre todo en la periferia de la ciudad tienen graves falencias), la escasez de materiales educativos, la situación salarial de los docentes, entre otras variables.

Políticas sociales

Pero además, es difícil pensar que sólo desde las escuelas se va a poder generar una solución al problema de la deserción. Cabe recordar que diversas organizaciones sociales estuvieron denunciando en los últimos meses el drástico vaciamiento de las políticas para niñez y adolescencia en todo el territorio provincial. Se trata de programas como el Envión -que abarca a más de 45 mil jóvenes bonaerenses- o las Unidades de Desarrollo Infantil, a los que cada vez se le destina menores recursos.

En este sentido, ayer trascendió que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo nº 1 de La Plata resolvió condenar a la Provincia y a la Municipalidad de La Plata por el incumplimiento de la ley de Promoción y Protección de los Derechos del Niño. Por esa razón, ordenó “atender las necesidades básicas de los niños en situación de calle”, en el plazo de seis meses.

Funcionarios que viven en una realidad paralela

Pareciera que hay algunos funcionarios nacionales y provinciales que creen que están viviendo en uno de los cantones de Suiza, y por eso se dedican a hablar y proponer estupideces ante problemas realmente serios, como la aguda crisis que, desde hace por lo menos veinte años, afecta al sistema educativo estatal.

Llama poderosamente la atención que la directora de Escuelas bonaerense, Silvina Gvirtz, que en su currículum dice tener amplia experiencia en el campo de la pedagogía, crea que puede solucionar la deserción escolar mandando maestros a golpear la puerta de las casas de aquellos chicos que, producto de la delicada situación socioeconómica, no tienen otra alternativa que dejar la escuela. Es más, el gobierno bonaerense, con este tipo de iniciativas descolgadas, está exponiendo a los educadores a sufrir posibles agresiones.
La única forma de combatir, de forma efectiva, la deserción escolar es comenzando a cambiar las estructuras de un modelo que hace que uno de cada cuatro compatriotas este viviendo en situaciones de indigencia y pobreza. En ese escenario, desde hace tiempo, la escuela pública ha relegado su función de ser el centro tradicional de difusión del saber, para convertirse en comedores donde, diariamente, millones de chicos, que aun puede seguir yendo a la escuela, reciben -quizás- el único plato de comida del día.

La Plata no escapa a la realidad del Conurbano. En la periferia de nuestra ciudad hay casi 120 villas de emergencia, donde miles de compatriotas, y familias de países hermanos, viven en condiciones infrahumanas, sin los elementales servicios que le asegure una mínima calidad de vida. Se trata, en su mayoría, de sectores sociales absolutamente dependientes del asistencialismo del Estado, que no ofrece la más mínima garantía de progreso al no generar políticas que generan empleo genuino, que es el único ordenador social de importancia que puede traer cambios estructurales.

En tanto, aquellas familias con ciertas posibilidades económicas no dudan en enviar a sus hijos a escuelas privadas, muchas de ellas subvencionadas por el propio gobierno provincial de manera muy polémica, ante problemas recurrentes del sistema de educación pública: varios días de clases que se pierden por los paros, condiciones de infraestructura deplorables y situaciones de violencia, de extrema gravedad, que se registran en las propias aulas.

Hasta familias de trabajadores, que viven con lo justo, hacen un esfuerzo sideral, juntando moneda por moneda, para poder conseguir pagar la cuota de algún colegio privado que les garantice no quedarán rezagados en el futuro.

Lamentablemente, hasta no hace mucho tiempo, la Argentina se caracterizaba por ser un país con un sistema educativo estatal, en todos sus niveles (primario, secundario y universidad), que había logrado conjugar masividad con exigencia. Los colegios privados eran, apenas, un complemento, con una incidencia mínima. Era un sistema envidiado hasta por los propios países centrales.

El presente, lamentablemente, indica una realidad totalmente opuesta y las soluciones que proponen algunos funcionarios indican que evidentemente ni siquiera existe la voluntad política de emprender otro camino.-

Fuente: Diario Hoy

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Interés General Policiales Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes informa a la comunidad, que vecinos de nuestra ciudad están recibiendo llamadas de whatsapp de personas que se hacen pasar por personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y son falsas. No atiendas. No existen lo turnos para vacunarse por el coronavirus, en nuestra ciudad se vacuna por orden de llegada, sin turno. Evite ser estafado y mantengamos informados a nuestros adultos mayores.

    Leer más →
  • Interés General Política Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →
  • Política El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    El Diputado Facundo Manes estuvo esta tarde en Arrecifes

    Se reunió con el intendente Olaeta en su despacho, antes ofreció una conferencia de prensa. Luego visitó el Comité de la UCR, en Moreno 54 y el Parque Industrial. Durante su charla con la prensa, y antes de dirigirse a la Expoagro en San Nicolás, donde estará en las próximas horas, dijo que al campo no se le puede seguir sacando, y que una forma de alivianar la carga fiscal que tiene hoy, es desarrollar otras áreas productivas y tecnológicas para que no dependamos sólo del campo, y mencionó a […]

    Leer más →