José Martínez y Alexis Montenegro participarán en el Karate & Kobudo World Cup
El próximo viernes 8 de junio comienza, en el Círculo Trovador de Vicente López, el Karate & Kobudo World Cup. Los arrecifeños José Martínez y Alexis Montenegro serán protagonistas directos, en la categoría Cinturones Negros y utilizando el estilo Goju Ryu.
“Estamos entrenando desde enero con vistas al Mundial, ahora estamos viniendo todos los días”, explica Montenegro. “Mucho y fuerte venimos entrenando”, agrega Martínez, totalmente transpirado y acalorado.
Las expectativas de los arrecifeños para con el Mundial son altas, porque la base de entrenamiento que lograron es buena, y según ellos no hay maradonas, sino que gana el que más entrena. “Yo he participado de otros eventos internacionales, por ejemplo en Brasil, y siempre con buenos resultados. Nosotros hacemos hincapié en el entrenamiento, porque el nivel que hay es impresionante, ya lo hemos visto”, asegura Alexis.
“Para que la gente entienda, la categoría nuestra es la más avanzada, es una especie de elite. También yo participé en un mundial en el 2007, y los resultados fueron buenos. En esto no hay misterio, hay que entrenar fuerte porque si no entrenas se pierde ligereza, mañas, se pierden muchas cosas”, nos cuenta José Martínez.
Con los días contados, los chicos entrenan de lunes a viernes en el gimnasio de Rubén Montenegro, padre de Alexis. La ansiedad, que día a día aumenta, es un factor importante en la previa al gran evento. “A la noche te acostás y te ponés a pensar, se siente cada vez más. Por suerte venimos todos los días y canalizamos un poco. Saber que hay tantos países, tanta gente que te mira, es lindo”, confiesa José.
“La nuestra es una escuela que todos quieren ver, se llama Goju Ryu, y sabemos que esperan a ver que vamos a hacer nosotros. Mi papá es el Sensei, representante de la escuela Goju en Argentina. Habrá que ver, pero por lo que estamos entrenando esperamos traer buenos resultados”, se ilusiona Alexis y ojalá así sea.
Además, en el evento, rendirán exámenes con el Sensei Okuyama 10º Dán Cristian Tosar (para 3º), Carlos Hanley (para 4º Dán) y Rubén Montenegro (para 7º Dán).
Si bien el karate no genera la expectativa del fútbol o el automovilismo, en países orientales es más que un deporte, una forma de vida. La importancia de el Mundial de Karate & Kobudo hacen de este evento uno de los más prestigiosos a nivel internacional. Por eso, y por todo el esfuerzo que realizan, todo nuestro apoyo y el mejor deseo de que cumplan una gran actuación.
¡Suerte muchachos!