Elisabet Blanco recibirá el premio Vivalectura en la Feria del Libro
Elisabet Blanco, responsable de la biblioteca de Todd (que depende de la Biblioteca Pública Municipal), será galardonada con el Premio Vivalectura, el 4 de mayo en la Feria del Libro de Buenos Aires.
“Cuando me casé me vine a Todd, al cuartel IV en el campo, y noté que mis vecinos no tenían fácil acceso a los libros, y movilizarse hasta la biblioteca de Arrecifes era complicado. Entonces agarré una bolsita y salía a prestar libros, y así empecé, habrá sido en abril del 2011”, explica Elisabet. Y continúa su relato “un día charlando con Jorge Vilaltella me sugirió que haga una biblioteca en Todd, pero a mí me pareció mucho, medio miedito y le dije que no. Cuando volví a mi casa lo hablé con esas personas que en la vida siempre te dicen que sí. Consulté a mi hermana, que le gusta mucho leer, y a mi suegra y ellas me apoyaron”.
En su nuevo proyecto recibió la ayuda del Centro de Jubilados de Todd, que aportó el lugar físico, y la Municipalidad de Arrecifes que colaboró con estanterías y otras cuestiones. “Lilian Reyna enseguida me dio su apoyo, y también la Municipalidad. Entonces puse cajas en LVA, en el Banco Provincia y comencé a juntar libros. Luego mucha gente me llamaba y mi marido me hacía el flete y los retiraba, pobre. En Buenos Aires también me ayudaron, me mandaron libros que recolectaba mi mamá en su casa”.
Respecto al nombre de su proyecto, “Libros frescos, sírvanse”, Elisabet cuenta que “iba a lo de mis vecinos, les ponía los libros arriba de la mesa y les decía agarren lo que quieran”.
Recibirá su estatuilla el próximo viernes de manos del ministro de educación de la nación Alberto Sileoni y del presidente del jurado, el escritor Juan Sasturain.
El Premio Vivalectura es una iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con la cooperación de la Fundación Santillana.
Fue instaurado en 2007 con el objeto de estimular, fomentar y rendir homenaje a las experiencias más destacadas en materia de promoción de la lectura. El certamen está dividido en cuatro categorías: “Escuelas de gestión estatal y gestión privada”, “Sociedad”, “Lectura entre docentes” y una nueva categoría “Estrategias de promoción de la lectura en medios virtuales”.
Esta edición contó con más de 600 experiencias provenientes de todos los puntos del país, convirtiendo el Vivalectura en el concurso más importante y federal en términos de convocatoria y participación de la Argentina.
Recibirá su estatuilla el próximo viernes de manos del ministro de educación de la nación Alberto Sileoni y del presidente del jurado, el escritor Juan Sasturain.
Reseña del Vivalectura en referencia al premio:
Una idea que comienza con una bicicleta y una bolsa viajera llena de libros uniendo Arrecifes y Todd, un pueblo rural en las afueras, se transforma en la construcción de una biblioteca en la cual todos los vecinos son partícipes. Así surge la experiencia Libros frescos, sírvanse, donde entre mates y lecturas, se degustan variadas historias que acercan a toda la comunidad, tanto rural como urbana.