Se reinició el trabajo para la futura autovía Pilar-Pergamino
Muchos fueron los reclamos que se hicieron para que continúen las obras en la autovía Pilar-Pergamino, proyecto trascendental para esta región. Debido al incumplimiento de la anterior adjudicataria, que resultó en la suspensión de la licitación, además de posteriores dilaciones por parte del Gobierno nacional, durante un tiempo extenso las obras estuvieron detenidas y sin que se supieran cuál sería el destino de la planificación.
La Unión Transitoria de Empresas constituida por Electroingeniería S.A. y Constructora Dos Arroyos S.A. es desde septiembre de 2011 la nueva adjudicataria de las tareas pero los trabajos recién se reanudaron hace algunas semanas, tras haberse revisado los pliegos licitatorios presentados y rubricado el acto de replanteo el 25 de noviembre en la Dirección de Vialidad Nacional.
“En lo que respecta a los trabajos que están desarrollándose, hay que informar que los mismos corresponden al tramo 1-B, zona comprendida entre el acceso a Capilla del Señor y Parada Robles”, explicó Rosa Tulio, la ex legisladora nacional que estuvo participando el jueves de una importante reunión con el objetivo de conocer detalles sobre el avance del programa de obras estipulado para este año sobre la autopista.
El presupuesto oficial para este tramo es de 217.592.443, según informó Tulio.
Trabajos actuales
“Durante diciembre pasado se había procedido al armado del obrador y traslado de los equipos”, señaló Tulio. “Dado el tipo de relieve, los primeros trabajos que se empezaron a ejecutar fueron la construcción de las alcantarillas transversales en la zona de las colectoras de los primeros 1.500 metros de la obra, para poder resolver los desagües, antes de iniciar la construcción de las mismas. En forma simultánea se dio inicio a la limpieza del terreno, desbosque y destronque, además ya se procedió a limpiar con una motoniveladora el sector, el cual quedó desplazado al cordón sobre el borde izquierdo de la zona de la calzada principal”, indicaron los informes que recibió el Diario con relación a lo que se viene haciendo.
“En los sectores de la colectora del Barrio Sakura se empleó una retroexcavadora para ejecutar la remoción de una cuneta existente con suelo orgánico y la extracción de árboles y sus respectivas raíces para poder avanzar con el plan de tareas. A su vez, en los primeros días del mes pasado se dio comienzo a todos los trabajos de terraplenes (movimiento de suelo), incorporándose a los equipos existentes en obra, todos los elementos necesarios y adecuados para estos tipos de suelo: compactadores ‘pata de cabra’, rodillos neumáticos, rodillos lisos, regadores de agua, tractores con rastra, retroexcavadoras y cargadoras”.
Según fue informada Rosa Tulio en la reunión del jueves, para iniciar los trabajos de terraplenes fue necesario conformar las bases de asiento; esta labor consistió en, una vez realizada toda la limpieza y la eliminación de la materia no apta para la construcción vial, la compactación de la superficie, tarea desarrollada por personal especializado de la Inspección de la Dirección Nacional de Vialidad tomando muestras en el lugar y ensayándolas de acuerdo con las normas en el laboratorio.
Toda esta información técnica fue brindada en un comunicado por las empresas que están abocadas a las obras.
La tarea de compactación
“Una vez que el suelo se encuentra en la humedad óptima de compactación, se procede a ingresar con los equipos especiales, los cuales pasaron sucesivamente por esta capa hasta lograr todas las densidades requeridas según las exigencias previstas en las especificaciones técnicas. Terminada la capa, se procede al control de la densidad y nivelación para su aprobación, tarea que realiza el personal de la Vialidad.
“Esta sucesión de trabajos culmina con la última capa de terraplén denominada subrasante o coronamiento del terraplén, la cual una vez cargada y compactada deberá ser nivelada con instrumental de topografía, y proceder a estaquearla (con estacas de madera) con los niveles de proyecto para su posterior corte con la motoniveladora, de manera de dejar conformada la subrasante, sobre la cual se apoyará el paquete estructural del pavimento”, explica el informe técnico al que accedió el Diario.
Avance importante
“Quienes hayan transitado en estos últimos días por la ruta nacional Nº 8 habrán observado que las obras están centradas en la limpieza de la calzada principal, desde el kilómetro 69,19 al 75,90, restando todavía liberar diferentes sectores que están sobre las colectoras”, señaló la exdiputada nacional. “Los terraplenes están en cota de subrasante desde el kilómetro 69,19 al 70,60, y con capas faltantes hasta el kilómetro 72”, indicó Rosa Tulio una vez terminada la reunión con los profesionales técnicos que se encargan de supervisar permanentemente la obra. Según las descripciones que están en la licitación, “los volúmenes a ejecutar más importantes, aproximadamente, serán: movimiento de suelos, 568.000 metros cúbicos; mezcla asfáltica, 102.600 toneladas; hormigón para alcantarillas, 4.100 metros cúbicos; barandas metálicas, 13.622 metros; puentes, 2 unidades con 1.552 metros cuadrado de tableros especiales; refugios peatonales, 15; pasarelas peatonales, 5 y se colocarán en este tramo 1-B 352 árboles y arbustos”.
Tramo local
Asimismo se espera por la puesta en marcha de los trabajos en la zona de Pergamino; este sector comprende una extensión de 24 kilómetros desde el camino vecinal que nace después de la bajada del puente de Fontezuela, en dirección a la ciudad, hasta el final de la autopista, en el empalme con la ruta nacional Nº 8, en sentido a la ciudad de Colón. En su totalidad, las obras de los dos tramos se llevarán a cabo en un plazo de 30 meses y sería inminente que arriben las máquinas para armar el obrador que estaría en el cruce de la ruta Nº 188 y avenida Pellegrini.
Reconocimiento
“Finalmente debemos reconocer y tener presente que en su momento existió una fuerte decisión política y personal del entonces presidente de la Nación Néstor Kirchner para la concreción de esta obra, ya que al contar con información de esta necesidad regional, dispuso de todos los medios gubernamentales administrativos a su alcance”, dijo Rosa Tulio en el tramo final de la entrevista. “Hoy contamos con la decisión de seguir avanzando firme y decididamente por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner respecto de la autopista Pilar-Pergamino”, agregó en el cierre la exdiputada.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Comente esta nota
comentarios