Anunciaron el nuevo sistema de comercialización de trigo
Así lo informó el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar, luego de una reunión mantenida con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno que duró más de una hora.
Un nuevo sistema de comercialización de trigo comenzará a regir el 15 de enero próximo, que no tendrá cupos para el excedente de 7 millones de toneladas destinados al consumo interno y el cereal se negociará sin ROE, (permisos de exportación), como se hacía hasta el momento.
La cosecha está entre los 13 y 14 millones de toneladas de trigo para la actual campaña 2011-2012.
«Nos estamos acercando muchísimo a la solución que nos han planteado los sectores durante muchos años y creo que hemos logrado un acuerdo que deja satisfechas a todas las partes», dijo Yauhar en conferencia de prensa.
En tanto a la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Uscesci), organismo que reemplazó a la ONCCA, tiene a su cargo determinar las declaraciones juradas que deberán utilizarse en el nuevo sistema.
Por otra parte, Yauhar adelantó que se favorecerá a los pequeños y medianos productores, pero no dijo cuál será el mecanismo de «acompañamiento» que ya fue comunicado a las entidades cooperativistas AFA y ACA.
«De todas maneras han estado presentes (en la reunión) las grandes cadenas y ellas también van a estar tratando de comercializar rápidamente con el mediano y pequeño productor», dijo el funcionario.
La franja del trigo de baja proteína tendrá una salida «prácticamente automática», analizó el ministro.
Fuente: Infocampo