Se inauguró la temporada balnearia 2012
Luego de la presentación de la Feria de Comidas Internacionales, la bendición de aguas y el show del tenor Walter Savarese, quedó ayer finalmente inaugurada la temporada balnearia 2012. También se presentó, de manera publicitaria, el sector “Arrecifes, Cuna de campeones”.
El día sábado y domingo la gente contó con un lugar diferente para ir a pasear y poder disfrutar de algunas comidas típicas, comprar artesanias o bien, como hizo la mayoría, llevarse el mate para pasar un momento agradable en el Balneario Municipal.
La cantidad de stands fue buena, aunque no la variedad y menos la calidad de algunos, como por ejemplo los de artesanos, que repetían mucho el tipo de artesanías, redundando en collares, pulseras y colgantes.
La vedette de la jornada fue el stand de la colectividad libanesa, que con el conocido shawarma de carne se llevó la mayoría de los aplausos y ofreció, de la mano de su dueño Mario (de Villa Ballester) un plato diferente, sabroso y con elaboración a la vista. “El shawarma es típico de los árabes. Ellos la trataban de hacer con aceite, vinagre y mucho hincapié en la condimentación. Originalmente se fileteaba y se ponía en una espada, porque era una comida rápida similar a un asado en Argentina. A medida que se cocinan los bordes se va fileteando y se puede comer con pan árabe, lechuga, tomate, cebolla, etc. La carne que utilizaban los árabes era de cordero, porque haya hay más cantidad de corderos que vacas. Acá y en muchos otros países se hace con carne de vaca. Mucha gente lo hace de cerdo, porque gastronómicamente se explota bien, pero los árabes tienen prohibido por religión utilizarlo”, explicaba Mario a MinutoArrecifes.
Muchos de los stands, poco originales, ofrecieron cerveza de industrias nacionales, por ejemplo los uruguayos vendieron Pilsen, los mexicanos Corona y los alemanes Warsteiner. Los platos que acompañaban las bebidas no eran del todo originales, salvo los mexicanos que vendieron nachos y tacos. La mayoría de los stands de cada país estuvieron decorados de forma agradable a la vista, pero al acercarte la variedad de los platos y bebidas no estaba acorde al evento. Se destacaron por sobre el resto los stands de España, con paella, cornalitos, rabas y brochette; el argentino, con carnes asadas y chorizos secos y los libaneses con su exitoso shawarma.
El cierre fue un importante show musical, con la presentación de Walter Savarese, tenor de importante trayectoria y cantante del afamado Teatro Colón. La gente concurrió mayormente el domingo, pero ni los puestos de comidas ni los artesanos en general lograron buenas ventas.
Comente esta nota
comentarios