«La crisis puso en valor a Roberto Lavagna» dijo en Arrecifes Juan Manuel Urtubey

En la tarde de hoy viernes, visitó Arrecifes el gobernador de la provincia de Salta y candidato a vicepresidente acompañando a Roberto Lavagna por Consenso Federal.
Su visita comenzó en la Cámara de Comercio e Industria, en calle Lamadrid, donde mantuvo en primer lugar, un encuentro con a prensa local, para luego reunirse con los integrantes de la Cámara. Antes de dejar la ciudad visitó la fábrica «La Gauchita».
En diálogo con la prensa local, dijo que la Argentina vive una situación muy complicada y que la salida «no va a ser fácil» va a requerir de trabajo, tiempo y sobre todo de consenso. Junto a Roberto Lavagna en la Nación y Bali en la provincia apuntamos a eso, construir los espacios de consensos necesarios para que la Argentina pueda salir del lugar en que está.
«Lavagna ya ha demostrado en una situación similar a esta que tiene los conocimientos necesarios para enfrentarla. De hecho no se puede utilizar la misma receta en esta oportunidad, estamos en una situación un poco más benigna que aquella, pero llevamos ocho años sin crecer, es cierto que en el último año y medio nos caímos como un piano, pero esta situación lleva ya ocho años sin crecer. Con Lavagna apelamos a que la solución no está solamente en medidas económicas, hay que fortalecer la institucionalidad argentinpara recuperar la confianza en el país».
«La tentación de todos es tratar de decir dos o tres medidas económicas que salven la Argentina, pero eso no es cierto. Si no recuperamos confianza, va a ser muy difícil que podamos recuperar nuestro mercado interno. Necesitamos financiamiento para crecer, para eso hay que volver a entrar al mercado de capitales. En un país que tiene tasas de 70% es imposible producir y comerciar».
«El actual gobierno se equivocó al pensar que la confianza ser recuperaba porque venía un presidente con prestigio personal, eso no es así, se necesita que la Argentina tenga seguridad jurídica y reglas de juego claras.»
Con respecto a la polarización que se dio en las PASO, Urtubey dijo que «está cediendo la polarización, porque la muy mala perfomance de la fuerza gobernante le está haciendo perder competitividad. Es cierto, hubo una fuerte polarización durante las PASO, hubo una fuerza política, el kirchnerismo, que obtuvo una muy importante intención de votos, pero claramente el actual gobierno no aparece como una fuerza que ofrezca competitividad a la hora de ofrecer una alternativa sustentable. Creo que la gente va a ir a votar mucho más liberada que en agosto de la presión de esa polarización».
Agregó que «claramente la pelea entre los polos atrae más que la razón, así nos va. Además somos una fuerza nueva, nacimos dos meses antes de las primarias. Tuvimos dos millones de personas que confiaron en nosotros y la crisis posterior a las PASO puso en valor a Lavagna como una de las personas que la gente empezó a mirar producto de su experiencia, de su formación y su serenidad para enfrentar la crisis.»
Los candidatos se enfrentan a una expectativa de la población de solución rápida ante la crisis actual. «Lo primero es diciendo la verdad. Hay que empezar a decirla ahora. Porque si por conseguir dos votos más se promete una primavera instantánea, no estamos diciendo la verdad. Decir la verdad significa que hay que consruir un camino, que ese camino se construye entre todos. Lamentablemente de los polos de la grieta no lo hemos escuchado. Ganar a cualquier precio no funciona. Ganar para fracasar, mejor no ganar.
En cuanto a la economía y su futura solución, dijo que «Acá, el único momento que tuvimos un círculo virtuoso, con superávit fiscal, superavit en la balanza comercial, crecimiento del 9% fue cuando Roberto Lavagna era ministro de economía. La realidad es esa».
Comente esta nota
comentarios