Problemas más comunes a la hora de volar
Viajar es sin duda uno de los mayores placeres de la vida. Los viajes son increíbles para construir recuerdos, explorar el mundo y conocer otras culturas, pero no todo es color de rosa porque de vez en cuando se presentan algunos problemas a la hora de volar que pueden desesperarte, y aquí te contamos cuáles son los más comunes y cómo enfrentarlos.
Contratiempos frecuentes al viajar en avión
- Equipaje extraviado
¿Te imaginas aterrizar en tu destino y que tu maleta no haya corrido con la misma suerte? Este es uno de los problemas más recurrentes que enfrentan los pasajeros a la hora de volar, pese a los novedosos sistemas que han implementado las aerolíneas a nivel mundial para que esto no suceda.
La pérdida de equipaje es indemnizable pero debes conocer el procedimiento a seguir para que la aerolínea con la cual volaste se haga responsable. Debes saber que no solo el extravío de tus maletas puede ser indeminazado, sino que esto también aplica en caso de demoras en la entrega, o de recibir tu equipaje roto o con faltantes.
En cualquiera de estos escenarios no olvides solicitarle un parte de irregularidad a la aerolínea. Esta especie de denuncia debe contener tus datos personales así como toda la información de tu vuelo, y es la única herramienta válida para ubicar tu maleta con prontitud o para iniciar un reclamo en el supuesto de que defiitivamente no aparezca, esté rota o le falte algo.
Si han transcurrido 7 días desde el momento en que solicitaste el primer parte de irregularidad y aun no han ubicado tu equipaje, debes insistir y pedir un parte nuevo, o de lo contrario la aerolínea asumirá que tu maleta fue recibida con conformidad.
- Exceso de peso en el equipaje
Esta situación sucede con más frecuencia de la que te imaginas. La mayoría de las personas no le presta atención a los kilogramos o libras permitidas por equipaje –de bodega o de mano- y al momento de chequearlo se ven forzados a pagar un monto adicional por dicho sobre peso, o a colgarse prendas de más para aliviar la carga y no cancelar esta penalización.
Lo recomendable es que visites el sitio web de la aerolínea para que te cerciores de sus regulaciones o pautas a seguir para tener un vuelo placentero y sin contratiempos indeseados.
- Vuelo cancelado o demorado
Puede que este sea el problema más incómodo y molesto de todos a la hora de viajar. Esta sin duda la peor noticia que puede recibir el pasajero ¿no crees? El lado positivo es que en caso de que lo cancelen, reprogramen o sobre vendan, la aerolínea está obligada a indemnizarte por hacerte perder tu tiempo, siempre y cuando recuerdes hacer el reclamo.
Si han transcurrido unas 7 horas desde tu hora de salida acordada, debes reclamar el tiempo perdido que no te ha permitido llegar a tu destino como era de esperarse, e inclusive puedes solicitar que te cubran los gastos asociados al retraso del vuelo o aquello que dejaste de disfrutar en tu destino por no haber arribado a tiempo.
Ten en cuenta que los tiempos pueden variar entre una aerolínea y otra, así que asegúrate de conocer las políticas de la línea aérea que seleccionaste para volar para así poder actuar con base y ejercer exitosamente tus derechos como pasajero.
- Pasaporte olvidado
Aunque no lo creas esto sucede mucho cuando se van a tomar vuelos internacionales. Más de un pasajero nota que ha olvidado su pasaporte tan solo cuando llega el momento de chequearse, pero no te desesperes si esto llega a pasarte porque en el mejor de los casos podrán expedirte uno provisional presentando tu documento de identificación nacional y tu boleto de embarque –en algunos aeropuertos- o si no estás muy lejos de casa puedes ir rápido a buscarlo y retornar al aeropuerto antes de que cierre el proceso del check in.
Comente esta nota
comentarios