Pergamino: Artenoche ya tiene fecha
Artenocche, el mega evento a cielo abierto que ya es tradición en Pergamino, se realizará el 19 de diciembre. Así el Gobierno de Pergamino junto con la Cámara de Comercio, Industria y Servicios están trabajando intensamente en la organización de esta fiesta que este año tendrá como novedad Arte Colectivo en el Teatro San Martín, body painting, un patio de conventillo y un área especial para los más pequeños ambientada a modo de cuento fantástico.
La cita será en el área central a partir de las 19 hs. y hasta las 23 hs. en el perímetro de las calles: Dr. Alem; Echevarría, Dorrego y Merced. En caso de lluvia y por la naturaleza del evento, se posterga al día siguiente.
A fin de lograr un mejor ordenamiento, el operativo de tránsito se iniciará a las 15.30 hs. con la prohibición de estacionamiento (entre las calles Dr. Alem; Echevarría, Dorrego y Merced) y el corte escalonado de calles aledañas, según la demanda del montaje de escenarios y equipos de sonido. En este sentido, las autoridades municipales recomiendan a los vecinos, evitar llegar en vehículos hasta el microcentro, buscando transportes alternativos o bien estacionando fuera del área mencionada.
En esta oportunidad Papá Noel, la gran estrella de Artenoche y el más visitado de los chicos se ubicará en la esquina de Pinto y San Nicolás. Asimismo está previsto que sobre la Av. De Mayo se ubique Autoclásica y las concesionarias de autos y motos quienes presentarán los más nuevos y destacados modelos. En tanto sobre la peatonal y las calles aledañas se montarán escenarios, exposiciones y pintores, talleres de cuento y escuelas de artes.
Los escenarios se ubicarán en las esquinas de San Nicolás y San Martín; San Nicolás y Pueyrredón; Avenida de Mayo; y Mitre y Dr. Alem. Asimismo en el ex Hotel Roma, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios expondrá la Muestra en Blanco y Negro, una colección de fotos antiguas de Pergamino que refleja el devenir histórico y social de nuestra ciudad.
Frente a la Escuela Municipal de Bellas Artes se montará un tradicional Patio de Conventillo donde los actores representarán distintas escenas cotidianas de la vida de sus vecinos.
Los más pequeños tendrán su “mundo fantástico” en el cual la Biblioteca Menéndez los invitará a encontrarse con personajes de cuentos clásicos, divertirse con juegos y disfrutar de relatos de cuentos de las Abuelas Cuentacuentos.
La gran novedad será el Teatro San Martín que abrirá sus puertas y la planta baja se transformará en la sala de exposición de Basura Colectiva, la muestra de arte realizada a partir de la intervención de deshechos a cargo de un grupo de jóvenes artistas locales.