Pergamino: Presupuesto Rural Participativo en los 12 pueblos de campaña
Presupuesto Rural Participativo en los 12 pueblos de campañaDijo Juan José Marconato, jefe de Gabinete municipal, durante el anuncio de la puesta en marcha del Presupuesto Rural Participativo en los 12 pueblos de campaña.
“Esto es una decisión política que ha tomado el Intendente Municipal, Omar Pacini, y nos ha dado instrucciones de cómo vamos a empezar a elaborar el presupuesto para el año entrante”, expresó el funcionario en relación a este programa que semana a semana reunirá a autoridades municipales, concejales y vecinos de la zona rural, quienes debatirán y decidirán sobre las obras que se llevarán a cabo en sus pueblos durante el 2015.
Participación activa
Destacando la participación activa de los vecinos como una característica principal de este Programa que pondrá en marcha el Gobierno de Pergamino, Marconato señaló: “La idea es generar una participación activa de los habitantes y fuerzas vivas de las distintas localidades de los pueblos rurales a los efectos de que no nos manejemos únicamente con lo que los delegados municipales consideran que van a ser las necesidades para sus localidades, sino también que los habitantes de estas localidades manifiesten, tipo asamblea publica, lo que están necesitando y lo vamos a ir considerando”
Asimismo, explicó: “De aquí en adelante, los miércoles y jueves haremos reuniones. Comenzaremos mañana y finalizaremos el 30 de septiembre, y ahí vamos a tener un pantallazo general de las necesidades de los pueblos. Veremos de qué manera vamos a poder llevar a cabo y presupuestar todas estas necesidades, a los efectos de confeccionar el próximo presupuesto que al 30 de octubre de este año tiene que estar confeccionado en el Concejo Deliberante. Por lo tanto, el 30 de septiembre terminamos con las reuniones y tenemos todo octubre para redactar el presupuesto”
“Escuchar inquietudes”
En cuanto a la metodología que se empleará para llevar a cabo los encuentros y las necesidades que se detectarán en los mismos, precisó: “La idea es generar una asamblea y con todo orden y respeto escuchar las inquietudes que tienen y las necesidades. Quizás un grupo de vecinos nos puedan plantear que quieren mejorar el Centro de Atención Primaria de la Salud, otros van a decir que quieren el Centro de Desarrollo Comunitario, algunos pedirán el cordón cuneta, se tendrá en cuentan la realidad de los distintos pueblos y vamos a ir tratando de que estén todos representados. Será como una asamblea popular, esto es lo que en realidad es un presupuesto participativo”
“Los delegados han sido votados por los habitantes de los pueblos, pero más allá de la interpretación que está teniendo el delegado municipal y lo que nos puede llegar a transmitir para que nosotros lo reflejemos en la confección o redacción del nuevo presupuesto, también queremos escuchar en esta asamblea o reuniones a los vecinos. Queremos que participen todos, también estamos invitando a los Concejales”, agregó.
Cronograma
Todas las reuniones por el Presupuesto Rural Participativo se llevarán a cabo a las 19.30hs.
El miércoles 27 el encuentro será en el Club de Acevedo y el jueves 27 en el Centro de Jubilados de Guerrico. Mientras que el 3 de septiembre la reunión será en Salón de la Escuela de J. A. de la Peña y el 4 en el Club Social de Mariano Benítez.
El 10 de septiembre el encuentro será en el Club Social y Deportivo de Pinzón y el 11 en el Club Argentino de M. H. Alfonzo.
El 17 la asamblea será en el Centro de Jubilados de Fontezuela y el 18 en el Centro de Jubilados de Urquiza. Mientras que el 24 la reunión será en el Club Social Central Córdoba de La Violeta y el 25 en el Club Argentino de Rancagua.
Por último, el 29 el encuentro será en el Salón de la Cooperativa de Alfonzo en la localidad de Manuel Ocampo y el 30 en el salón de la Sociedad Española de El Socorro.