Imperdible la muestra «Say no More – El Charly que yo conozco»
El sábado en el auditorio Giraudo del Centro Cultural se inauguró la muestra de fotografías “Say no more, el Charly que yo conozco”, obra del fotógrafo argentino Maximiliano Vernazza (revista Gente), y la ocasión fue ideal para que a modo de homenaje los músicos de “La Toca” interpretaran canciones de uno de los íconos del rock nacional.
La muestra consta de 32 fotografías que reflejan aspectos íntimos de García, ya que Vernazza, amigo íntimo de Charly, es una de las pocas personas a las que le permitió retratarlo en la intimidad de su casa, en vacaciones o en diferentes momentos de privacidad.
Alocadas y provocativas, las fotos llaman la atención por lo exóticas, y quien se acerque a la muestra podrá observar detalles inéditos como por ejemplo qué elementos tiene Charly en su mesita de luz, para qué utiliza su placard, cómo disfruta del balcón, la decoración de su casa –imperdible el baño- , o bien inéditas y graciosas actitudes del músico en diferentes contextos.
“Vi esta muestra en Pergamino y me encantó, me dije que esta muestra tiene que estar en Arrecifes. Así que hace un año y medio que venimos luchando por esto”, explicó al comienzo de la muestra Jorge Vilaltella, secretario de Cultura de la Municipalidad.
La muestra está abierta al público, es gratuita y el horario es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 hs, sábados desde las 18 hs. Se extenderá hasta el 6 de septiembre.
“La Toca” tocó para Charly
En el marco de la exposición de fotografías “Say no more – El Charly que yo conozco”, se presentó “La Toca”, integrada por Carlos Maxera, Ronald Cozza, Marcos Giraudo, Alexis Valeria y Matías Rapachi.
Tocaron varios temas de los más conocidos de Charly y, mientras la gente los acompañaba con palmas, me vino a la mente el Proyecto Cultural para transformar a los bares de música envasada, en bares de música en vivo. Fue una especie de acústico, y sonaron tan prolijos y fue tan disfrutable, que simplemente me queda cruzar los dedos y esperar que se dé la posibilidad de que cada fin de semana tengamos un lugar donde ir a escuchar buena música.