Declaración del Partido Socialista Federación Santa Fe: Sobre la Violencia, la Inseguridad y el Narcotráfico

23 enero, 2013 4:17 1 comentario

La violencia no deja de crecer en la Argentina. Una de las manifestaciones que más escandalizan de esa violencia son las asociadas al crimen organizado. Se trata de un fenómeno que tiene dimensiones internacionales, donde la Nación tiene las principales herramientas para combatirlo, pero que explota en los barrios populares sorprendiendo a los municipios sin facultades para dar respuesta sobre a estas situaciones. Los casos se suceden en diversos lugares del país, sin embargo, el reclamo de soluciones difícilmente llegue al Ministerio de Seguridad de la Nación.

La violencia armada, especialmente la que involucra a niños, niñas y jóvenes asociados al narco menudeo ocupa las noticias de este verano. Las pocas estadísticas disponibles muestran que es la época del año en que la violencia interpersonal trepa. Rosario ha llamado la atención por una sucesión desgraciada de episodios. Durante los mismos días también se publicaron los informes de la Corte Suprema de Justicia conducidos por el prestigioso criminólogo y ministro Eugenio Zafaroni que explica que en el Conurbano bonaerense el 40 por ciento de homicidios son por venganzas y que en la Ciudad de Buenos Aires volvió a trepar el número de homicidios. También en Córdoba aumentaron durante el 2012 un 70 por ciento los homicidios, en Mendoza el crecimiento fue del 16 por ciento y en Rosario el 15 por ciento.

Evidentemente se trata de un fenómeno nacional, urbano, que se ensaña con los más jóvenes y los más pobres. El crimen organizado se ha venido consolidando durante décadas articulado, por definición, con cierta complicidad estatal y en sociedad con algunos sectores económicos. La desarticulación de la capacidad de control y reguladora del Estado permitió los escándalos de las valijas en el entorno del ex presidente Menem; por la misma época se instaló en el país la familia del ex capo del Cartel de Medellín; el ex ministro de Economía Cavallo sembró sus sospechas sobre Yabrán y las empresas que controlaban el tráfico de cargas en los aeropuertos.

El pico de crímenes violentos se vivió en el 2002. Pero ya estaban consolidadas las estructuras ilícitas que se aprovechan de la ineficiencia en los controles del Estado nacional para el ingreso de sustancias ilícitas, para luego exportarlas (acaban de tener sentencia los hijos del ex jefe de la Fuerza Aérea de Menem por traficar una tonelada de cocaína en 2010), o bien para comercializarlas en el consolidado mercado de drogas argentino que ya tiene consumidores adictos, proveedores permanentes, canales de distribución, encubrimiento y estrategias para el lavado de activos.

Las economías ilícitas buscan la rentabilidad del negocio, para tratar de reducir esa rentabilidad hay que tener un sistema efectivo de persecución del lavado de dinero. ¿Cuántos casos de lavado de dinero han sido descubiertos y denunciados en los últimos años?

Hay que estar impregnado de mucho cinismo para culpar a un gobierno local o a un gobierno provincial, por el crecimiento de la violencia armada, mientras siguen saltando en los titulares de los medios, la presencia de capos narcos colombianos o mexicanos, viviendo y haciendo negocios en la Argentina.

Resulta institucionalmente muy grave que un Secretario de Estado como Alejandro Ramos o un Diputado Nacional de Santa Fe como Agustín Rossi estén impulsando movilizaciones y acciones desestabilizantes contra un gobierno legitimado por la voluntad popular en esta Provincia, desligándose de la responsabilidad que ambos tienen en el gobierno, en un momento en que la ciudadanía nos exige a todos la máxima responsabilidad para articular políticas de estado en la lucha contra el narcotráfico y la violencia. Es lamentable que representantes de esta provincia estén encabezando una campaña nacional de estigmatización de su provincia y de Rosario, con el único objetivo de posicionarse electoralmente y de dañar la imagen de uno de los candidatos a Presidente con mayores chances para 2015.

Mientras en la UNASUR se propone un Consejo para abordar el crimen organizado por su característica internacional, en la Argentina se pretende responsabilizar a los gobiernos opositores por no solucionarlo, mientras las fuerzas nacionales se concentran en los lugares de interés político del partido de gobierno. ¿Ya nos olvidamos del tiroteo y asesinato de colombianos en el Unicenter de Martínez? ¿Ya nos olvidamos también del triple asesinato y el tráfico de efedrina hacia México? ¿Quedó superada la denuncia de redes de trata que involucraban a argentinos y mexicanos posiblemente asociados con los Zetas en Cancún?

Las crónicas periodísticas relatan desde hace una década la consolidación de la cultura narco primero en villas de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano. Últimamente, en todo el país.

Nadie discute que en Rosario primero y ahora en Santa Fe se han desarrollado políticas que han fortalecido la solidaridad social, los valores y la participación, que se ha priorizado la inversión en educación, salud y cultura. Pero resulta insuficiente ante la exclusión social generada por la desigualdad persistente en la Argentina, la pobreza persistente en la Argentina, la inflación persistente en la Argentina y la falta de políticas nacionales de seguridad que enfrenten de manera efectiva y sostenida el crimen organizado.

Pero no alcanza con diagnósticos. Sostenemos que necesitamos ser eficientes en el abordaje del narcotráfico mejorando la capacidad para perseguir y desarticular efectivamente las organizaciones criminales. Necesitamos centralizar información y capacidad de abordaje: la Argentina necesita una agencia federal capacitada para la persecución penal del narco. Un FBI contra las drogas. Pero también resolver de manera definitiva la situación de pobreza y exclusión social en la que viven millones de argentinos, especialmente en las grandes ciudades.

En Santa Fe, hemos encarado un proceso de reforma policial que está en marcha. La regionalización de la policía de seguridad mejorará la articulación con la comunidad y los municipios. Pero al mismo tiempo hemos creado la Secretaría de Delitos complejos en el ámbito del Ministerio de Seguridad, que incluye una Subsecretaría de Delitos Económicos que analiza información sobre renta, propiedades e inversiones para detectar enriquecimientos injustificados, procurando una intervención más efectiva en los mercados ilícitos donde se comercian armas, drogas o personas. Desarticulando el nivel gerencial que reinvierte el dinero de origen ilegal, estaremos terminando con decenas de narcos que asolan las comunidades. Y también hemos reforzado la estrategia de prevención social con participación de la comunidad, para garantizar un mayor impacto sobre las zonas más afectadas por la violencia. Pero, los cambios serios llevan tiempo y, difícilmente sean totalmente exitosos si no hay también estrategias nacionales en el mismo sentido.

Todos los argentinos somos iguales, necesitamos que el Estado argentino se ocupe de todos por igual, cualquiera sea el signo político que hayan elegido para que los gobierne. Con la seguridad ha existido mucho populismo que nos ha llevado a donde estamos. Demandamos un efectivo gobierno político de la seguridad que pueda establecer y concentrarse en las regularidades criminales y en los mercados ilegales que las motorizan, donde el Estado nacional asuma su responsabilidad en materia de trata de personas, tráfico de drogas, de armas y de mercancías robadas. Sólo así empezaremos a cambiar las tristes postales de niños y niñas subyugados por la plata sucia de los narcos que ingresan drogas al país con total impunidad.

Junta Provincial Partido Socialista

Federación Santa Fe

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Policiales Política Arrecifes gestiona convenios de seguridad con la ciudad autónoma de Buenos Aires

    Arrecifes gestiona convenios de seguridad con la ciudad autónoma de Buenos Aires

    Por intermedio de gestiones realizadas por el intendente Javier Olaeta, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes, Emilio Pattini, visitó el Centro de Monitoreo Urbano más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este Centro de Monitoreo Urbano (CMU), es modelo regional en Latinoamérica, posee sistemas que permiten monitorear 15.000 cámaras públicas y privadas instaladas en los barrios porteños, implementando un anillo digital con el sistema de LPR (Lectoras de Patentes), obteniendo así en tiempo real, todos los movimientos de los servicios esenciales en forma centralizada. En […]

    Leer más →
  • Interés General Policiales Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes informa a la comunidad, que vecinos de nuestra ciudad están recibiendo llamadas de whatsapp de personas que se hacen pasar por personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y son falsas. No atiendas. No existen lo turnos para vacunarse por el coronavirus, en nuestra ciudad se vacuna por orden de llegada, sin turno. Evite ser estafado y mantengamos informados a nuestros adultos mayores.

    Leer más →
  • Interés General Política Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política Nuevas familias firmaron sus escrituras

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →