Protesta y movilización de usuarios viales
El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) adhiere y expresa su amplio apoyo a la protesta de movilización que llevarán a cabo los Vecinos Autoconvocados por la Autopista en la Ruta 8″,hoy sábado 21 de julio a las 14:30 hs en el cruce de las rutas 8 y 41, y que se realizará en forma simultánea con otra marchas que se desarrollarán en otros corredores viales nacionales.
Ante las promesas incumplidas y la falta de respuestas concretas por parte del gobierno nacional y provincial, y teniendo en cuenta la llamativa indiferencia de quienes dicen que no representan a nivel legislativo, es que lo usuarios viales, directos e indirectos, se movilizan con la finalidad de exigir un verdadero proyecto vial nacional, que contemple toda la red caminera de nuestro país, libre de peajes y aduanas interiores, y rejerarquizar la actividad política de la Dirección Nacional de Vialidad, convirtiéndola en el organismo rector de la política vial nacional y provincial, recuperando así las funciones propias cedidas a otros organismos.
¡Basta de usar los camino como fuente de grandes negocios para el club de peaje, las empresas constructores y amigos del poder!
¡La infraestructura vial debe considerarse política de Estado!
Mantener, mejorar y ampliar la red caminera a través de los métodos adecuados de financiamiento vial y libres de peaje es, entre otras cosas, favorecer eldesarrollo del país, generar inversión y puestos de trabajo, mejorar las economías regionales, disminuir el costo de transporte y principalmente reducir el índice de accidentes de tránsito.
Para lograr una importante reducción del accidentes en las rutas nacionales y provinciales hay que poner en práctica un programa serio de educación vial y efectivos controles en los caminos de nuestro país. Implementar un verdadero proyecto vial nacional que contemple toda la red caminera con las obras de insfraestructura necesarias en todas las rutas del territorio argentino a travñes de métodos adecuados de financiamiento.
Recuperar las rutas por parte del Estado, supone poner fin al ciclo más escandaloso dentro del proceso privatizador en Argentina, y retomar el manejo de una herramienta estratégica en materia de precios relativos y mejoramiento de la competitividad de la economía.
Lic. Ricardo Lasca – Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) Coordinador del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) 15-4435-9162 Bs.As. 20-07-12
Comente esta nota
comentarios