«Llegaron a hacerme un informe diciendo que era anarquista»

22 diciembre, 2011 8:00 3 comentarios

Cuando conocí a Adrián no fue en circunstancias del todo convencionales siendo que él es cura. Fue en un casamiento, pero no en la iglesia sino en la fiesta posterior. Mi visión de los sacerdotes era diferente a la que él me causaba en aquélla ocasión. Me parecía una persona normal, que no intentaba demostrar su conducta intachable sino que prefería sentirse uno más, para profesar sus creencias de igual a igual.

Adrián Javier Galligani, nació el 27 de julio de 1964, y a sus 47 años es el querido y conocido cura de la Iglesia San José de Arrecifes. “Escribí que soy soltero eh”, bromea antes de empezar la entrevista. En su familia todos son bautizados, tomaron la comunión y se casaron por iglesia. La rama paterna de la familia era de descendencia italiana, católicos todos y religiosamente los domingos a misa. Del lado materno, su abuelo era anticlerical. Osvaldo, su padre, actualmente es jubilado, trabajó en la construcción  y con camiones. Elsa, su madre, fue siempre costurera. “Mis padres me educaron libremente, siempre me dejaron elegir lo que quisiera. Pero eso sí, yo elegía y tenía que responder”, aclara Adrián.

Nacido en Capital Federal, más precisamente en el porteño barrio de San Telmo, en las calles Tacuarí y Belgrano. “Me encanta el tango. La música me gusta toda, menos lo metálico, porque no lo entiendo”. Siendo sacerdote y viviendo en Pergamino había empezado en el conservatorio a estudiar lenguaje musical y guitarra, hice primer y segundo año. La música es un lenguaje universal, y su armonía te pone en comunión con vos mismo y con el entorno. Pero bueno, quedó ahí. El ejercicio del ministerio es muy exigente y no me daban los tiempos”.

¿Si no hubieras sido religioso serías artista?

Quizás, el mundo de las artes me tira. Cuando era chico hice arte escénico, luego de adolescente estudié arquitectura y música.

¿Cómo fue tu infancia?

Iba a la escuela, y me gustaban los juegos de barrio. ¡Al fútbol era un desastre, me mandaban al arco y yo iba sin protestar pero siempre me hacían 4 ó 5 goles! Pero sí me gustaba hacer kartings con rulemanes, me interesaba diseñarlos. La tabla, los ejes, las ruedas, cómo manejarlos, etc. Entonces yo salía a buscar las chapas para la parte de adelante y todo eso me entretenía. También la bicicleta, era furor la bicicross, y habíamos hecho una pista con pozos, charcos de agua, curvas y contra curvas, todo en un baldío que quedaba cerca. También me gustaba mucho ir al cine.

¿La religión aún no estaba tan presente en tu vida?

Lo religioso siempre estuvo de una manera u otra en mi vida, pero no me atraía demasiado la institución y los hombres de la religión.

¿Y tu adolescencia?

Hice los dos primeros años de secundario en Villa Constitución y a los 16 años me fui a vivir con mis abuelos a Juan Bernabé Molina (aclaración: coloquialmente el pueblo es conocido como JB Molina), un pueblito chiquito en la provincia Santa Fe.

¿Eras de carácter tranquilo?

Eeeehhh no, la verdad que no (risas). Era muy hincha guindas, muy cuestionador. Pero ese es un perfil que es más fuerte que yo. Ahora aprendí frente a ciertas opiniones a callarme la boca, pero la verdad es que siempre fui muy kilombero en ese sentido. Nunca tuve reparos en decir lo que pensaba y aquello en lo que no estaba de acuerdo. Mi forma de ser me trajo muchas complicaciones, pero tengo muchos amigos y varios de ellos me los gané después de decir un montón de cosas.

Y con ese perfil, ¿nunca se te cruzó por la cabeza hacer política?

Sí, y de hecho lo hice. En el año 1983, con la recuperación de la democracia, fui de los que votaban por primera vez. Y previo a esas elecciones, a los 17 años ya me puse de cabeza a militar. Me gustaba esa movida, a pesar de que me traía conflictos familiares con mis parientes en JB Molina, ya que algunos de ellos fueron intendentes.

¿Y actualmente te identificas con algún partido?

Hoy no podes hacerlo. Lamentablemente veo que en la actualidad ponerse la camiseta por algún ideal está en un segundo plano. Hoy lo primero es poder llegar, poder relacionarse y poder sacar algunas ventajas. Creo que hay muy poquita gente con una mirada profunda en la política y con un verdadero interés de servicio.

Yo vi muy de cerca como se peleaban en una comuna de 1200 personas por llegar al poder, dejando a los jóvenes de lado. Nos utilizaban para poner una marcha, repartir panfletos, fiscalizar las mesas y esas cosas. Pero las decisiones importantes se tomaban en un cuarto oscuro, igual que ahora. Observando esas luchas por poder yo pensaba qué pasaría a nivel nacional si eso sucedía en un pueblo de 1200 habitantes.

¿Y cuando se da el paso de la política a la religión?

Después del secundario quise estudiar arquitectura y no pude, entonces me recomendaron que haga algo redituable económicamente y me metí a hacer analista de sistemas, pero duré sólo 6 meses. Luego hice el profesorado de matemáticas, porque me gustaba mucho la geometría y ya a los 20 años me metí en el seminario.

De muy joven.

Pero cuando entré era de los mas grandes, muchos que entraron conmigo tenían 17 ó 18 años. ¿Vos pensás que todos los que entran al seminario lo hacen después de pasar una terrible experiencia en sus vidas no?

Y, es un pensamiento bastante común.

Si, pero es muy triste pensar así. Y no es tan común ver esos casos, porque si tomas el sacerdocio como un manotazo de ahogado no sirve. La vida sacerdotal como todo en la vida tiene también sus grandes desilusiones, y si no estas enamorado de lo que estas haciendo y tenes una fuerte convicción no podes seguir adelante.

¿Qué pensaba tu familia cuando decidiste ser sacerdote?

Mi familia directa no era tan religiosa, no iban todos los domingos a misa y todo eso. Sin embargo los valores evangélicos los mamé en el seno de mi casa. El abrir las puertas de tu casa para escuchar a los demás, la solidaridad, preocuparnos porque nos vaya bien a todos. Nosotros nos levantábamos a las 8 y se abrían las puertas al barrio, mi vieja era la tita Merello de San Telmo, aún le dicen “la doña”. De chicos pasamos muchas necesidades, éramos una familia humilde de clase media/baja con muchas necesidades, pero lo que los otros necesitaban siempre estaba. De alguna manera todo lo que hay en mí de vocación de servicio se gestó en mi casa.

O sea que aceptaron sin problemas que elijas una carrera religiosa.

Sí. Y luego cuando entro al seminario descubrí que los valores que había aprendido en mi casa eran mucho del evangelio. Ahí fue cuando empecé a sanar mi relación con la iglesia. Yo había entrado al seminario con una gran contradicción, por un lado una vocación que me llamaba a ser sacerdote y por otro mucho reniegue de la institución. Al principio fue terrible, porque mi deseo era muy fuerte pero no entendía porque me tenía que meter en algo que institucionalmente no compartía. La filosofía y la teología me ayudaron a ahondar en mí mismo y así descubrí que lo que me habían enseñado en mi casa era lo que el evangelio invitaba a vivir.

¿Te llegaste a replantear seriamente seguir en el seminario?

Todos los días durante 4 años. Además era muy pasional, llegaron a hacerme un informe diciendo que era anarquista.

¡Un anarquista en el seno de la iglesia!

Tengo una tendencia natural a conectarme con ciertas situaciones y tener una respuesta inmediata, que creo que yo alcanzo a ver y el entorno no. Cuando estoy convencido de algo, si no me argumentan bien y me convencen de lo contrario, es muy difícil que de el brazo a torcer. De todas formas siempre te enriquece mucho la opinión contraria del otro.

¿Tuviste alguna relación sentimental importante?

Estuve de novio. A los 18 casi 19 años, y mantuve un año y medio de relación fuerte.

¿Es un lindo recuerdo?

A ver (suspira)…fue una relación muy comprometida. Estaba muy vinculada la pareja con nuestras familias, compartíamos las fiestas. Incluso había un proyecto serio de compromiso y casamiento, en esa época teníamos muchos amigos que a los 22 años ya estaban casados.

¿Y por qué terminaron?

Porque surgieron un montón de cosas en las que no había compatibilidad, muchos puntos de vista encontrados y hasta muchas discusiones. Resolvíamos una situación pero al tiempo volvíamos a lo mismo. Entonces si bien yo era muy polémico, la armonía la necesitaba como cualquier persona. Y en ese interín estábamos algo distanciados, yo ya me había metido en los grupos parroquiales, y surgió la posibilidad del seminario. Entonces le dije, antes de que se entere por otro lado, “vení que te tengo que contar algo”. Y chau.

¿Cambiando de tema, cuánto hace que estás en Arrecifes?

Ocho años y medio. Pero hace mucho más que me conocen, venía como seminarista los fines de semana, cuando me ordené me acompañó mucha gente de acá. Por suerte hay una relación muy linda con el pueblo.

¿Qué imagen crees que se tiene de vos?

Hay de todo, pero yo mido las relaciones. Salgo a la calle y me saludo con todo el mundo, incluso con gente con la que he tenido diferencias y hemos continuado la relación. Creo que tengo una relación afectiva muy fuerte con mucha gente del pueblo, chicos, jóvenes y grandes. La mitad de mi vida está ligada a Arrecifes, de hecho descubrí mi vocación por un retiro que hizo un grupo de jóvenes de esta parroquia.

Y es reconfortante

Sí, porque si hay algo de lo que estoy convencido es que lo único que se lleva mucho al otro mundo es el amor que recibe y el amor que dio. Realmente yo no funciono si no tengo relaciones humanas. Si vos me queres aniquilar, ignorame.

¿Siempre te sentiste preparado para ser cura?

No, es como una paternidad porque nunca estas preparado. De hecho cada vez que me dicen padre me agarra un cosquilleo muy fuerte. Una de las grandes luchas mías fue no ser papá biológico, la gran deuda que tengo conmigo mismo y con mi historia. Aunque ya lo asumí, y a esta altura estoy más en edad de ser abuelo que papá (risas).

¿En el seminario te preparan para enfrentar esos planteos internos?

Mirá, cuando uno sale del seminario tiene una idea de lo que va a ser la Iglesia y el Ministerio Sacerdotal, y después se te da vuelta totalmente. Muchas cosas son desilusiones, muchas son logros. Creo que el plan de Dios es muy distinto del plan de los hombres, y Dios te va llevando por un camino que uno no se espera. Personalmente yo superé las metas que tenía cuando salí del seminario.

¿Actualmente sos feliz con tu vocación?

Disfruto mucho. Reniego a veces porque no tengo el tiempo necesario para disfrutar de mis amigos, de mi familia. Pero sí bien tengo mis rayes, soy feliz.

Comente esta nota

comentarios

Otras Noticias

  • Policiales Política

    Arrecifes gestiona convenios de seguridad con la ciudad autónoma de Buenos Aires

    Por intermedio de gestiones realizadas por el intendente Javier Olaeta, el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes, Emilio Pattini, visitó el Centro de Monitoreo Urbano más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este Centro de Monitoreo Urbano (CMU), es modelo regional en Latinoamérica, posee sistemas que permiten monitorear 15.000 cámaras públicas y privadas instaladas en los barrios porteños, implementando un anillo digital con el sistema de LPR (Lectoras de Patentes), obteniendo así en tiempo real, todos los movimientos de los servicios esenciales en forma centralizada. En […]

    Leer más →
  • Interés General Policiales

    Advierten sobre estafas a través de Whatsapp

    La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Arrecifes informa a la comunidad, que vecinos de nuestra ciudad están recibiendo llamadas de whatsapp de personas que se hacen pasar por personal del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y son falsas. No atiendas. No existen lo turnos para vacunarse por el coronavirus, en nuestra ciudad se vacuna por orden de llegada, sin turno. Evite ser estafado y mantengamos informados a nuestros adultos mayores.

    Leer más →
  • Interés General Política

    Informe sobre los análisis de agua de la ciudad

    La Municipalidad de Arrecifes informa el detalle de los análisis bacteriológicos y físico-químico de agua, realizados durante los últimos dos años por el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES en distintos pozos, tanques y domicilios particulares del distrito. En todas las muestras, el CENTRO BIOQUÍMICO DE ARRECIFES ha determinado que el agua potable presenta parámetros normales, y se encuentra apta para consumo. Detalle de las fechas de realización de los análisis: 13 de julio de 2021 25 de agosto de 2021 15 de octubre de 2021 22 de octubre de 2021 17 […]

    Leer más →
  • Policiales

    La Policía allanó la cárcel de Junín por una estafa telefónica a una vecina de Arrecifes

    Elena Avalo (34) el 17 de diciembre del año pasado denunció que la estafaron en la operación que hizo para vender un aire acondicionado. La estafa la sufrió unos días antes y esperó a confirmar que había sido víctima de un engaño. Ella publicó en Facebook la venta del equipo de refrigeración y la contactó un sujeto a través de un perfil de la red social identificado como Damián Gómez. Acordaron la compra del equipamiento por 150 mil pesos y la transacción en Lamadrid y Misiones de Arrecifes. La vendedora […]

    Leer más →
  • Interés General

    Los Dres. Kussrow y Picabea a cargo del Servicio de Pediatría del Hospital

    La Municipalidad de Arrecifes informa que, a partir del 1 de abril, los doctores arrecifeños Carlos Kussrow y Leticia Picabea coordinarán el servicio de pediatría del Hospital “Santa Francisca Romana” de nuestra ciudad. Luego de gestiones llevadas adelante por las autoridades del Hospital, y tras un trabajo de planificación en conjunto, ambos pediatras se harán cargo del servicio, al que se integrarán nuevos profesionales de la región. En el marco de una crítica situación del área de pediatría en todo el país, con gran cantidad de localidades declarando la emergencia […]

    Leer más →
  • Interés General Política

    Nuevas familias firmaron sus escrituras

    En el día hoy y en el marco del Plan de escrituración social, que lleva a cabo esta gestión de gobierno desde el año 2.016, en el Auditorio Municipal “Atilio Santiago Giraudo” se realizó el acto de escrituración de viviendas del Barrio “Santa Teresita”, donde se procedió a la toma de firma de 122 nuevas escrituras, ello como resultado del trabajo conjunto entre la Municipalidad de Arrecifes y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. El acto fue encabezado por el intendente municipal, Javier Olaeta, acompañado de la directora […]

    Leer más →
  • Policiales

    La Policía de Arrecifes desbarató una banda delictiva en Córdoba

    En fecha 13 de marzo, en horas de la tarde, en la ciudad de Córdoba Capital, personal de la policía de Arrecifes llevó a cabo tres allanamientos, otorgados por la UFI N° 15 y el Juzgado de garantías N° 2 de San Nicolás, en pos de dar con los delincuentes que habían efectuado un robo agravado el día 11 de febrero en Arrecifes, logrando secuestrar cuatro teléfonos celulares, vestimenta, un auto VW Fox color negro, con el que se movilizaban para cometer delitos, y la detención de un masculino y […]

    Leer más →
  • Interés General Patrocinada

    Eden S.A. Récord histórico de demanda de energía

    Debido a las altas temperaturas, el funcionamiento de equipos eléctricos destinados a refrescar ambientes, comestibles y bebidas, la demanda de energía eléctrica ha alcanzado niveles históricos. Así lo hace saber la empresa EDEN en un comunicado que ha publicado en las últimas horas: «Según registros de nuestro Centro Operativo, desde diciembre del año pasado se batió tres veces el récord de demanda de energía eléctrica, producto de las altas temperaturas que azotaron gran parte del territorio nacional. Desde el comienzo del verano en nuestro país se han registrado nueve olas […]

    Leer más →
  • Campo

    Reducción de la Tasa de Red Vial en el Partido de Arrecifes

    La Municipalidad de Arrecifes informa que ha enviado un Proyecto de Ordenanza al Honorable Concejo Deliberante proponiendo una reducción del 50% (cincuenta por ciento) en los importes de la Tasa de Mantenimiento de la Red Vial, respecto de las cuotas 3, 4 y 5 del año 2023, en busca de aliviar la carga tributaria de los contribuyentes afectados por el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a consecuencia de la grave sequía registrada en la zona. El pasado lunes, el intendente Javier Olaeta se reunió con Patricio Molle, Daniel Reschia […]

    Leer más →
  • Interés General Sin categoría

    La Cámara de Comercio distinguió a mujeres en su día

    La Cámara de Comercio e Industria de Arrecifes celebró este miércoles la 5ª edición de entrega de reconocimientos a mujeres comerciantes, empresarias y emprendedoras locales con motivo del Día Internacional de la Mujer. En un muy emotivo acto, conducido por Agata Musladino, el presidente de la entidad, Carlos Boyadjian explicó que «en estas tres distinciones que otorgamos hoy queremos representar a la enorme cantidad de mujeres que llevan adelante muchos emprendimientos comerciales o empresariales en nuestra ciudad, siempre con mucho esfuerzo y capacidad. Realmente todos los años nos resulta muy […]

    Leer más →