Catalán Magni a favor de la estatización de YPF
El diputado nacional por el kirchnerismo de Tierra del Fuego, Julio Catalán Magni, aseguró hoy que una nueva estatización de la petrolera YPF debería ser «el paso siguiente» que adopte el gobierno de Cristina Fernández y aseguró que ese era un reclamo de «muchos gobernadores».
El legislador fueguino indicó que su pedido está vinculado a una postura «personal» y aclaró que este reclamo no corresponde a una posición que asume el bloque de diputados del Frente para la Victoria.
Catalán Magni indicó que este pedido «se trata de un anhelo que ojala podamos concretar» y explicó que hasta el momento «no nos han dicho nada de parte del bloque (de legisladores del FpV) pero sí muchos gobernadores y provincias van trabajando en ese sentido».
Tras participar de una reunión en Río Grande con dirigentes del Sindicato de Jerárquicos y Profesionales Petroleros Privados, el diputado señaló que «para todos los que hacemos política es muy bueno juntarnos con la gente que conoce la problemática de cada una de las áreas y sobre esa base trabajar sobre un proyecto, un reclamo, una inquietud para ver adónde queremos ir».
También formó parte del encuentro, la diputada K Rosana Bertone. Catalán Magni negó en diálogo con radios locales la existencia de pedidos de re-estatización por parte de los gremios del Petróleo y explicó que los dirigentes sindicales esperan conocer «cuál era nuestra idea a futuro» en el marco de una política de revisión de concesiones y rumores de estatizar nuevamente a YPF.
«En las dos patas, que son la parte empresaria y la parte de los trabajadores, el Estado debe ser regulador sobre cada una de las inquietudes», expresó.
Consultado sobre la posible estatización de YPF, Catalán Magni manifestó que «obviamente hay que esperar el momento, ver el escenario en que se plantea, pero en su momento se hizo con Aerolíneas con los recursos de nuestros abuelos».
«Recuperar nuestra identidad, que nunca debimos perder como argentinos, y tal vez YPF sea el próximo paso», afirmó.
El legislador fueguino indicó: «De parte del Poder Ejecutivo Nacional no recibimos nada, pero hay provincias que han ido tomando decisiones en ese sentido y en lo personal lo aplaudo».
Comente esta nota
comentarios