“Algunos traen camiones desde afuera antes que dar trabajo a gente de Arrecifes”
Ayer por la mañana se produjo una manifestación de transportistas en adhesión al paro nacional, en el cruce de las Ruta 8 y 51, con quema de llantas y camioneros adheridos.
De acuerdo a lo informado por el vicepresidente de la Federación de Transportistas, Pablo Agolanti, reclaman un “aumento y unificación de las tarifas de carga”, además de “mejoras en seguridad, higiene y salubridad de las playas en las terminales portuarias”.
Carlos Barreira, transportista local, aseguró que están en apoyo del paro nacional. “Reclamamos un cumplimiento del aumento de la tarifa, y aparte de eso también tenemos otros problemas más garrafales que ese aumento, que es lo que hacen algunos transportistas de Arrecifes manejados por empresarios. Las plantas de silos están llenas de camiones, trabajan con cualquier flete, y no sabemos que es lo que les pagan. Acá una estancia grandísima vino con una propuesta tarifaria de un 10% menos que la actual, un flete regalado, y hay que hacerle el viaje gratis desde el campo hasta la planta de silos, y luego sacarlo de la planta de silos hacia cualquier puerto del país. En dicha firma el año pasado quedaron 50 viajes pendientes que no nos entregaron nunca, siendo que ya subieron los costos de los gastos de los camioneros que pusieron su camión”.
Muy molesto con la situación que expresaba, Barrientos explicó una situación personal que le tocó vivir en la ciudad, “un cerealista de acá tuvo la desfachatez de cargarme un día antes de darme el destino donde iba a descargar. Es difícil la situación que vivimos acá. Hay cerealistas como el caso de Buratovich, con los que hemos tenido problemas, que ya no los tenemos porque nos dan poquitos viajes pero nos pagan los que nos tienen que pagar. Aunque tienen un grupo de gente laburando ahí que hacen cualquier cosa, por eso ves los camiones como los tienen, los acoplados como los tienen y los problemas económicos que tienen. Solamente reclamamos que durante la cosecha las tarifas se cumplan, y luego de la cosecha podemos arreglar por un poco menos pero que nos den un tanto de viajes. Reclamamos algo lógico para poder pagar el IVA, los impuestos municipales, el seguro, el mantenimiento del camión y nuestro hogar. Y continuó “el único pueblo en el que ocurre lo que pasa en Arrecifes es en Arrecifes. No hay otro pueblo del interior en el que pase lo que pasa acá. Arrecifes está manejado por muy pocas personas, y se hace difícil poder tener logros. Esta gente tiene en las plantas de silos empleados que hacen lo que ellos les dicen y nada más. Puedo decir esto porque no tengo la vida por delante como algunos compañeros, yo casi la terminé mi vida, y me da lo mismo para el tiempo que me queda hacer mis cosas acá o en otros lugares porque ya no tenemos cabida. Con conocimiento de causa te digo que algunos traen camiones desde afuera antes que dar trabajo a gente de Arrecifes, y para generar odio y esas cosas les dan mejores condiciones aún”.
Comente esta nota
comentarios