Principales fragmentos del discurso de CFK
«Me pueden citar veinte veces más, me pueden meter presa, pero lo que no van a poder es hacerme callar y no decir lo que pienso».
“Los dirigentes no cambiamos la historia, quienes la cambian son los pueblos”.
“Ya debe estar en los medios electrónicos la manifestación que he dejado en el juzgado, basta leer algunos de los párrafos. El golpe de Yrigoyen fue convalidado por la Corte, es la historia del poder judicial en la Argentina. No podrían haberse consumado las entregas, y desgracias sobre tantos argentinos sin la complicidad del poder judicial».
«Me acuerdo que en uno de los actos como presidenta envié al archivo nacional de la memoria
toda la actuación de la CONADEP, me acuerdo de esa suerte de inquisición que había pedido encarcelar y apropiarse de los bienes, como el caso Graiver y PAPEL PRENSA, que siguen en este edificio. Siguen adentro de este edificio, en algún despacho, en algún cajón, algún basurero está la causa Graiver que aún espera justicia en Argentina.»
«Cuando se produjo el golpe del de marzo los trabajadores sindicalmente organizados en nuestro país participaban del 50% del PBI y la deuda era tan baja que no implicaba ningún tipo de condicionamiento. Hace pocos días cientos de miles recordaban los 40 años de aquella tragedia que dejó un saldo de compañeros desaparecidos.»
«Alcánzame la camiseta que me regalaron (Muestra una remera de SITRAJU). Quiero hacerle un homenaje a los trabajadores y funcionarios que cumplen con su deber».
«¿Cuál es el hilo conductor de cada uno de estos procesos moralizadores, el que sacó a HY por corrupto, lo mismo con Perón y Eva, luego el de marzo del 76? Venían por los derechos y conquistas que habían logrado millones de argentinos que habían mejorado su vida, con esos proyectos políticos que no es otra cosa que el movimiento nacional y popular que se encarna en las distintas épocas bajo distintas formas. Como decía ayer una señora, que tenían que inhabilitarme de por vida para ocupar cargos públicos, la proscripción otra vez, qué poco originales.»
“Los que querían llevarnos al mundo nos han llevado, estamos en las tapas de todos los diarios de la prensa internacional, menos en Argentina. Aquí una vez mas los medios de comunicación, como lo hicieron con HY, con Perón, y como también ocultaron los desmanes, atrocidades, locura de la dictadura, una vez mas intentan tapar el sol con las manos».
«¿Se imaginan si yo hubiera sido presidenta con un antecedente de haber sido absuelta por contrabando por la corte automática? ¿Se imaginan qué hubiera pasado?, si en mi gobierno, que buscaban la ruta del dinero K y encontraron la ruta del dinero M. ¿Se imaginan si hubieran descubierto sociedades, cuentas offshore a mi nombre, al del ministro de economía o intendente de una ciudad populosa?».
«Esto demuestra que los argumentos moralizantes tienen un solo objeto, ir por los derechos adquiridos, por el bienestar que los argentinos se ganaron en 12 años de gobierno».
«Tenemos industrias en crisis, comercios cerrados, tarifazos en los servicios públicos, la gente no puede prescindir del agua, la electricidad. En el viaje que hice por Aerolineas Argentinas, que espero que siga siendo Aerolíneas Argentinas por mucho tiempo, se me acerco una señora a decirme que su padre jubilado espera turno para operación desde enero, que no le quieren poner la prótesis. Sabemos lo de los medicamentos en el PAMI, hay otros temas ignorados de operaciones, prótesis, además de los medicamentos.»
«La verdad es que hemos sido respetuoso de la voluntad popular, como ex presidente he guardado un respetuoso y democrático silencio por respeto a la voluntad popular. Pero no solo la oposición tiene que respetar la voluntad popular, quien lo tiene que respetar es el gobierno que llegó diciendo que no iba haber ajuste, tarifazo, aumentos, despidos. Que respete la voluntad de ese 51% que lo votó porque les creyó. »
«Yo les digo que no se enojen con su amigo, su vecino, por cómo voto porque eso nos divide y no sirve, tenemos que estar unidos. No se puede acusar a alguien de haberles creído, porque les creyeron, entendámoslo, no todos tienen la capacidad, actitud o militancia, para defenderse de medios de comunicación que les minan la cabeza. No se enojen con otros argentinos, no se enojen. Les propongo esencialmente convocar a un gran Frente Ciudadano en el cual no se le pregunte a nadie a quién voto, ni de qué partido es, ni en qué sindicato está, si es trabajador, si paga ganancia, no se le pregunte nada. Pregúntele cómo te está yendo ¿Te está yendo mejor que antes o peor? Ese es el punto, reclamar, reclamar por los derechos que les han arrebatado».
«Creo que ese Frente Ciudadano tiene que estar creado con el punto de unidad con los derechos perdidos o la felicidad perdida. La patria es el otro ha pasado a ser la patria es del otro».
«Ese Frente Ciudadano debe exigirle a ese congreso que se convierta en escribanía de sus derechos y de conquistas, es una responsabilidad que tienen todos los partidos de la oposición, creo que ese Frente Ciudadano debe agruparse en reclamar a sus representantes, porque hay cosas que son del Ejecutivo, pero el Legislativo siempre es el contralor.»
«Dije en la plaza, cuando los dirigentes no responden tomen la bandera y vayan para adelante. No esperen salvadores ni mecías. Creo que deben unirse los argentinos, porque son graves los problemas que se han provocado en apenas 120 días. Nunca vi tantas calamidades producidas en 120 días».
«En el año 2013 (Macri) me dijeron que podía pasar a la historia, si eliminaba las retenciones del maíz. Tenemos que entender que lo hizo convencido, porque tiene estas ideas. Han despotricado contra el Estado toda su vida, pero la fortuna de su familia la hicieron en el Estado con la patria contratista».
“Hay una sensación de dolor, angustia que viven los argentinos, quiero que la gente vuelva a ser feliz, que vuelva a tener libertad. No quiero que una dirigente como Miliagro esté encarcelada sin saber de qué se la acusa, sin derechos ni garantías de una democracia. Es importante organizarse, unirse, en cuanto a mí, no se preocupen, ustedes saben que voluntariamente y explícitamente renuncie a tener fueros. Se cansaron de editorializar, publicar, que iba a tener un puesto, un cargo electivo que me diera fueras, no los necesito, tengo los fueros del pueblo.»
«Por eso, ahora de repente aparece este escándalo internacional, que no hace más que revelar lo que muchos ya sabíamos pero que fue ocultados por los medios. No se enojen, yo estoy convencida, pregúntenle a los que votaron de otra manera si conocían la causa de contrabando, Manliba. ¿Cuánta gente sabe esto? Ya ni se acuerdan. Hay una maquinaria comunicacional bien aceitada que se ocupa de ocultar esto, de estos mecanismos de corrupción y entrega que se vinieron operando desde el 30 a la fecha , que significan transferencias de ingresos a las elites gobernantes. Esta es la historia de Argentina. Siento que el pasado nos ha atrapado nuevamente.»
«¿Se acuerdan cuando decía que muchos creían que era su propio esfuerzo y no una política de gobierno? Que se fijen si están haciendo el mismo esfuerzo y si hoy les alcanza como antes del 10 de diciembre. Les pido esta jornada para aclarar. Ese FC no tiene que preguntarle a nadie de qué partido viene o a quién votó, solo preguntarle cómo estabas, cómo estás, y si quiere estar mejor. No vine acá para dividir a los argentinos, al contrario».
«Por eso quiero agradecerles la presencia y no se hagan por mí ningún problema. Ya lo dije en una oportunidad, renuncié a los fueros, no tengo miedo ni les tengo miedo. He sido honrada con el voto de ustedes y muchísimos más. La única responsabilidad que siento como militante política es ayudar a que mis compatriotas vuelvan a vivir un poco mejor. Respecto a la voluntad popular les pido a quienes tienen responsabilidad en el gobierno que la honren, a los que les prometieron que cada día iban a vivir un poco mejor y ser más felices. Los quiero mucho. ¡Salió el sol finalmente! Ven, el sol siempre sale.»